top of page

Mucho antes de que Corea se industrializara, mucho antes de que se escribieran novelas, ya existían estas historias. Relatos de zorros que se metamorfosean, fantasmas que mendigan venganza, tortugas que visitan en sueños. Y también genios hermosos, esposas sabias, reyes confundidos ante los designios del destino. Este libro reúne más de cincuenta cuentos tradicionales transmitidos oralmente y recopilados por eruditos coreanos entre los siglos XV y XVIII, como Yi Ryuk e Im Bang, figuras que, en contra de los mandatos de su tiempo, supieron ver en la voz popular un eco verdadero de la condición humana.


Traducidos por primera vez al castellano, estos textos son a la vez delicados y brutales, filosóficos y llenos de giros inesperados. En sus líneas se cruzan el budismo, el confucianismo, el chamanismo y una intuición profunda de lo inexplicable. Hay duendes que castigan a los arrogantes, ancianas que se convierten en monstruos, apariciones que llegan a enmendar injusticias y casas donde nadie se atreve a dormir dos veces.


Cuentos populares coreanos es una puerta de entrada al imaginario tradicional de Corea en su forma más antigua y persistente: el cuento contado en voz baja junto al fuego, durante la noche, transmitido de generación en generación.
 

Cuentos populares coreanos - Im Bang & Yi Ryuk

SKU: 9789569673498
$24.000 Precio
$20.000Precio de oferta
Cantidad
Llegada estimada el 4 de septiembre
  • Im Bang (임방, 林放; Corea, 1640–1722) fue un prominente erudito confuciano de la dinastía Joseon, además de un devoto del folclore de su pueblo. Hijo de un gobernador, ingresó al sistema de exámenes estatales en 1660, donde se graduó con honores. Discípulo de Song Siyol, uno de los pilares del neoconfucianismo coreano, Im Bang cultivó una carrera brillante que lo llevó, en 1719, a ser nombrado gobernador de Seúl y secretario del gabinete real. Sin embargo, su lengua afilada le valió enemigos en la corte, y fue exiliado a la provincia de Hamgyeong del Norte. Im Bang es célebre por su dedicación a recoger cuentos populares que habrían desaparecido sin él. En una época en que la alta literatura miraba con desdén las voces del pueblo, él reconoció su valor e inmortalizó esas historias en antologías que hoy son un tesoro para el estudio de la imaginación coreana.

     

    Yi Ryuk (이륙, 李陸; Corea, ca. 1438–?) fue un sabio del siglo XV que floreció durante el reinado del rey Sejo. Nacido en una familia letrada, se destacó por su agudeza intelectual y su talento literario. En 1459 ingresó a los exámenes estatales, donde obtuvo el primer lugar de su cohorte. Hombre de pluma refinada y mente inquisitiva, Yi Ryuk escribió sobre filosofía, política, religión y lo sobrenatural, y se interesó vivamente por la cultura oral y las creencias populares. 

bottom of page